Calendario de la Criminalidad – Marzo 2025

Conozca los días y momentos más propensos a la comisión de delitos

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
Homicidio en Accidente de Tánsito
2
Homicidios
3
Delitos Informáticos
4
Delitos sexuales
5
Amenazas
6
Extorsión
7
Hurto de autos
8
Secuestro
9
Hurto a personas
10
11
12
13
14
15
Violencia intrafamiliar
16
Lesiones personales
17
18
19
Terrorismo
20
Hurto a residencias
21
22
23
24
25
26
27
28
Hurto a comercios
29
Hurto de motocicletas
30
Hurto de celulares
31
Hurto de bicicletas

Tendencia de comisión de delitos por fecha

El mes de marzo viene con un aumento constante cada año, salvo 2023, luego de la pandemia.

FechaDelito
1Homicidio en Accidente de Tánsito
2Homicidios
3Delitos Informáticos
4Delitos sexuales
5Amenazas
6Extorsión
7Hurto de autos
8Secuestro
9Hurto a personas
15Violencia intrafamiliar
16Lesiones personales
19Terrorismo
20Hurto a residencias
28Hurto a comercios
29Hurto de motocicletas
30Hurto de celulares
31Hurto de bicicletas
Proyección general:DISMINUYE LA CANTIDAD DE DELITOS
Variables a tener en cuenta:Navidad, Velitas

Más datos en:

MONITOR TRIMESTRAL
DE LA CRIMINALIDAD EN COLOMBIA

¿Qué es el calendario de la criminalidad?

Con el objetivo de que ciudadanos, autoridades locales y regionales tengan información precisa para reducir la comisión de delitos en el país, Strategia Consultores presenta el Calendario de la Criminalidad, que proyecta, mes a mes, los días y momentos en que más se cometieron delitos según las denuncias de:

  1. Amenazas
  2. Delitos Informáticos
  3. Delitos sexuales
  4. Extorsión
  5. Homicidio en Accidente de Tránsito
  6. Homicidios
  7. Hurto a comercios
  8. Hurto a personas
  9. Hurto a residencias
  10. Hurto de autos
  11. Hurto de bicicletas
  12. Hurto de celulares
  13. Hurto de motocicletas
  14. Lesiones personales
  15. Secuestro
  16. Terrorismo
  17. Violencia intrafamiliar

¿Cuáles son los criterios para establecer los días y momentos del calendario de la criminalidad?

Se tienen en cuenta los siguientes criterios cuantitativos y cualitativos, y en el mismo orden de prioridad:

  • Los días de la semana en donde suelen ser cometidos, según la base de datos de denuncias del SIEDCO, dentro del mismo mes en los últimos 10 años.
  • Los momentos del día (madrugada, mañana, tarde, noche) en donde suelen ser cometidos, según la base de datos de denuncias del SIEDCO, dentro del mismo mes en los últimos 10 años.
  • Los días calendario y semanas del calendario en donde suelen ser cometidos, según la base de datos de denuncias del SIEDCO, dentro del mismo mes en los últimos 10 años.
  • Las festividades y los días, fechas y semanas en los que se celebran cada año (semana santa, día de la mujer, día de entrada a clases, vacaciones, entre otros)
  • Los comportamientos culturales de víctimas y victimarios (por poner un ejemplo hipotético, el hurto a celulares suele presentarse los fines de semana en la noche porque hay muchas personas que se exponen más en bares, discotecas o relacionados, más que cualquier otro de los días).

¿Qué rango tienen estos criterios?

El Calendario de la Criminalidad tiene como base las mediciones de la comisión de delitos en toda Colombia.

Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.

Strategia Consultores
Strategia Consultores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *